Cannaregio
El sestiere de Cannaregio se halla en la parte del noroeste de Venecia y aquí vive un tercio de la población veneciana (unos 20.000 habitantes), es el segundo barrio más extenso, después del de Castello. Cannaregio se encuentra es el primer sestiere que uno se encuentra al salir de la estación de trenes Santa Lucia y llega hasta una de las zonas más antiguas de Venecia, al este. Desde los muelles al norte del sestiere se ven las islas de la laguna, mientras que en el sur se encuentra un amplio meandro del Canal Grande. El nombre de Cannaregio puede derivar de “canal regio”: el gran curso de agua que hoy se llama Canal de Cannaregio, antes de que el tren llegara hasta a la isla, era la entrada principal de Venecia; otra hipótesis sostiene que este nombre se refiere a los muchos cañaverales [en italiano, “canneto”] que antes había en esta zona.
Se trata de una zona intacta, con muchos canales rectilíneos, estrechas callejuelas, pequeños bares y talleres artesanales, que constituyen la parte más humilde de la ciudad. La zona que más visitan los turistas es la que está alrededor de Lista de España y de Strada Nova, las dos calles principales que llevan a la estación de Rialto. Cannaregio, además, es el sestiere donde se encuentra el gueto más antiguo del mundo, y aunque la comunidad hebrea hoy viva también en otras zonas de la ciudad, sigue conservando su encanto antiguo.
Mapa Multimediale Cannaregio
|
|

Ca’ d’Oro
Es uno de los palacios más bonitos de Canal Grande, de estilo gótico-veneciano, con una clara influencia oriental. Lo mandó construir un noble, Contarini, en 1420. Ha sido restaurado en varias ocasiones, por los diferentes dueños, hasta que lo donaron al Estado en 1916. La fachada tiene ventanas con arcos apuntados, pináculos y calados de mármol, dándole un diseño exótico al palacio. En los tres pisos del edificio se encuentran importantes obras de arte, como
... continúa->

El Gueto
Los primeros judíos llegaron a Venecia entorno al siglo XIV, y eran sobre todo mercaderes y banqueros, que vivieron respetando siempre las condiciones, incluso financieras, que establecían los órganos del poder veneciano. En 1516, un decreto aprobado por el Senado confinaba a todos los judíos de la ciudad a una pequeña isla de Cannareggio, que estaba unida a la ciudad solo por dos entradas, que durante la noche se cerraban.
... continúa->
Para más información, póngase en contacto con el servicio de información turística y de recepción de la ciudad de Venecia, realizado por VELA SpA: Hello Venezia CallCenter (+39) 041 24 24 (todos los dias 7:30-19:00) - email: info@veneziaunica.it |
¿CONOCES MÁS INFORMACIÓNES SOBRE ESTE DISCUSIÓN? |